Pasos de techo flexibles: la solución inteligente para cada tejado ¡Genial!
Pasatechos flexibles: la solución inteligente para cualquier cubierta
Cuando un conducto de humos debe pasar por el techo, una estanqueidad fiable es indispensable. Una pequeña fuga puede provocar problemas de humedad, pérdida de calor o daños en la estructura del tejado. Un pasatecho flexible evita todo eso. Gracias a la combinación de un material elástico y una base bien moldeada, este sistema garantiza una conexión estanca al agua y al aire, independientemente de la pendiente o el tipo de tejado.
En este artículo te explicamos qué son exactamente los pasatechos flexibles, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es un pasatecho flexible?
Un pasatecho flexible es un elemento de sellado que cierra completamente el espacio entre un tubo y la superficie del tejado. La mayoría de los modelos están compuestos por un manguito elástico de caucho EPDM o silicona, combinado con una base de aluminio o de material sustituto del plomo. Esta combinación hace que el paso sea resistente y a la vez adaptable.
El manguito se ajusta firmemente alrededor del tubo, mientras que la base se moldea fácilmente al perfil del techo. De este modo, todo el conjunto puede moverse, dilatarse o vibrar sin soltarse ni agrietarse. Además, un solo pasatecho se puede adaptar a un rango de diámetros determinado.
¿Por qué elegir un pasatecho flexible?
La popularidad de los pasatechos flexibles ha aumentado mucho en los últimos años. Y no es de extrañar, son fáciles de instalar y ofrecen un sellado fiable incluso en zonas donde los pasatechos rígidos no encajan bien.
El material flexible evita la formación de grietas debidas a la dilatación o a los cambios de temperatura, mientras que la placa base proporciona una sujeción estable al techo. Además, requieren muy poco mantenimiento y resisten tanto el calor como las heladas.
- Para el instalador, esto significa una instalación rápida y sin herramientas especiales.
- Para el usuario final, significa tranquilidad durante muchos años: sin fugas, sin uniones sueltas y prácticamente sin mantenimiento.
Tipos de pasatechos flexibles
Según el material y la aplicación, existen varios modelos, cada uno con propiedades y usos específicos:
Pasatecho de EPDM
El EPDM es la versión más común: fuerte, flexible y altamente resistente a las inclemencias del tiempo. Los pasatechos de EPDM son adecuados para casi todos los tipos de cubiertas con una inclinación de hasta 45°, excepto los tejados con tejas.
Pasatecho de silicona
Los pasatechos de silicona se utilizan para los mismos tipos de techos y aplicaciones que los de EPDM, pero soportan temperaturas más altas. También pueden elegirse por razones estéticas, para combinar con el color del tejado.
Pasatechos de EPDM con base de aluminio
Esta versión está especialmente diseñada para cubiertas bituminosas y otros tipos de impermeabilizaciones asfálticas. La base de aluminio puede moldearse fácilmente al perfil de los techos inclinados, garantizando un acabado ajustado y totalmente estanco.
Pasatecho de EPDM con base de sustituto del plomo
Pensados para tejados con tejas. La base de material sustituto del plomo es una alternativa moderna a las tradicionales bandas de plomo, ofreciendo una solución sólida y duradera. La base flexible se adapta perfectamente a las ondas de las tejas, garantizando una estanqueidad total y de larga duración.
Pasatecho para renovación
Para quienes desean sustituir un pasatecho existente sin desmontar el techo, existen versiones especiales de renovación. Estas pueden colocarse directamente sobre un tubo existente y están diseñadas para renovar de forma rápida y segura viejas conexiones con fugas.
Aplicación en evacuación de humos y ventilación
Los pasatechos flexibles se utilizan en diversas aplicaciones: ventilación, evacuación de humos de estufas y chimeneas, y en instalaciones de calefacción central. Especialmente en sistemas de evacuación de humos, una conexión resistente al calor es fundamental.
Una unión mal ajustada puede provocar filtraciones de humedad o sobrecalentamiento en la estructura del tejado. Un pasatecho bien elegido asegura que la conexión sea estanca, que no penetre condensación y que el tubo pueda moverse libremente con los cambios de temperatura. Así se cumple con las normas de seguridad y se prolonga la vida útil tanto del techo como del conducto de humos.
Instalación y acabado
Instalar un pasatecho flexible es sencillo, siempre que se realice con cuidado. El manguito se corta a la medida exacta del diámetro exterior del tubo para que quede perfectamente ajustado. Después, la base se fija al techo, generalmente con tornillos y un sellador adecuado.
Es importante presionar bien toda la superficie de contacto y evitar pliegues o huecos por donde pueda filtrarse el agua. Para más información, está disponible una guía de instalación detallada.
Mantenimiento y durabilidad
Un pasatecho flexible requiere muy poco mantenimiento. Durante la inspección anual del tejado o de la chimenea, basta con comprobar que el manguito sigue siendo flexible y que la base está bien adherida. Los materiales de EPDM y silicona tienen una vida útil de más de 25 años, dependiendo de la exposición solar y de las variaciones de temperatura.
Conclusión: una única solución para cualquier tipo de techo
Ya sea para una obra nueva, una reforma o la sustitución de un antiguo tapajuntas de plomo, el pasatecho flexible es una solución versátil, segura y duradera. La combinación de facilidad de instalación, larga vida útil y materiales respetuosos con el medio ambiente hace que estos pasatechos sean adecuados para prácticamente cualquier cubierta y aplicación.
En Chimeneas Online encontrarás una amplia gama de pasatechos flexibles de EPDM, silicona y aluminio, cada uno con sus propias ventajas. Así, siempre hay una opción que se adapta perfectamente a tu instalación.
Publicaciones recientes
-
Pasos de techo flexibles: la solución inteligente para cada tejado ¡Genial!
Pasatechos flexibles: la solución inteligente para cualquier cubierta Cuando un conducto de humos de …21.10.25